Antes de venirme a vivir a México, la temperatura más alta que pude sentir jamás superó los 34 o 35 grados celsius, con lo cual todos en mi ciudad nos estábamos “asando”.
Lo que nunca me imaginé es que existen lugares con clima tropical exageradamente calurosos… y menos aún me imaginé que iba a vivir precisamente en una ciudad con ese tipo de clima.
Es impresionante el calor que hace acá. Sinceramente NADIE, absolutamente nadie de los que no han estado en una ciudad así se imaginan cuán fuerte es el calor, y peor aún, al ser tropical, la humedad es del 100%, lo que hace sudar todo el santo día.
La temperatura mínima del año aquí en Villahermosa, en el invierno, jamás desciende de los 14 o 15 grados celsius (sobre 0), y en el verano, pues como dice el título de este post “puta madre que hace calor“… las temperaturas superan los 42 grados y más la humedad, es una sensación tremendamente desagradable para los que no nos gusta andar todo sudado. Y peor aún, en la ciudad no corre aire, es decir, aunque te quedes tranquilo en la sombra es lo mismo cosa: sudar, sudar, sudar.
En las combis, que son el servicio de transporte urbano, por lo general viajan llenas de pasajeros, y producto del calor, todos andan sudados, cosa que entenderán es bastante desagradable; primero por el hecho de rozarle el brazo a otra persona y segundo por los olores que se mezclan y perciben.
Jamás había sudado tanto en mi vida, ni siquiera cuando jugaba fútbol en Chile, acá es algo impresionante, ya que a veces estoy sentado viendo la tele, a las 10 de la noche, sin polera (playera), con short, sin calcetines ni zapatos y el sudor no para, si te pasas la mano por la frente, siempre la sacarás llena de sudor, y qué decir si empiezas a hacer algo en casa, no sé, barrer, mover una silla, cualquier cosa que hagas, el sudor se te mete por los lugares más íntimos del cuerpo.
Todo el sureste mexicano es así de caluroso, por eso es la popularidad de Cancún, en donde JAMAS hace frío y siempre se antoja meterse al mar.. pero en algunas ciudades como Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche, aunque hace el mismo calor, a veces hay brisas de aire con lo cual si uno se pone en la sombra, se puede sentir el aire y refrescarte un poco.
La humedad es horrible. Recuerdo que recién llegado a Villahermosa, me invitaron a jugar un partido de fútbol, y yo, como buen futbolista activo, fui con la idea de jugar todo el partido… pero no me lo van a creer, entré a jugar, y después de un par de pases largos (soy delantero), quedé K.O. y tuve que salir de la cancha… aquí pude comprender cuán desgastador es para una persona la excesiva humedad… Desde ese día, cada vez que jugué a la pelota, procuraba correr menos.
El aire acondicionado.
Lo primero que compré llegado a México, fue un aire acondicionado. Antes de comprarlo, para poder dormir, tenía que mojar una sábana y taparme de pies a cabeza con ella y encender el ventilador del techo más el de piso… esa era la única forma de poder dormir, porque la verdad el sudor no me dejaba, ya que siempre la parte del cuerpo que iba pegada a la cama se empapaba de la transpiración
realmente incómodo… pero con el aire acondicionado, uf, la cosa cambia y desde ese día he podido dormir bastante bien.
Todo está caliente.
Es verdaderamente impresionante cómo las cosas se calientan producto de la alta temperatura… empezando por la ropa y la cama; cuando son las 3 de la tarde y piensan cambiarte de ropa, uf, la que está limpia está caliente y es realmente incómodo ponérsela a menos que tengas el aire acondicionado encendido.
Recuerdo que cuando tenía pocos días acá, me golpeé la mano, y al menos en Chile, cada vez que me golpeaba alguna parte del cuerpo, tenía la costumbre de ponerme algo frío en la zona para sentir alivio… como un cuchillo, o cualquier metal que hubiese, pero aquí no hay nada frío, a menos que esté dentro del refrigerador.
Ventajas.
No todo es malo, el calor a veces brinda sus encantos, por ejemplo, al lavar ropa, es impresionante lo rápido que se seca, con lo cual no hay que andar luchando como en Talca de poner la ropa cerca del fuego.
En las tardes, es rico darse una ducha, ya que como hace calor, el baño te refresca bastante, mientras que en Chile, el friíto a veces me hacía tener una tremenda flojera para bañarme.
No sé si sea una ventaja, pero no es necesario ponerse tanta ropa. Acá jamás he usado una casaca (chamarra) o suéter, o esas cosas de manga larga. Siempre con una simple polera (playera) o una camisa delgadita.
En fin.
Ja ja ja ja! Conozco el estado de Tabasco y estoy de acuerdo en todo lo que dices .. el calor húmedo es horroroso! Cuando puedas date una vuelta por Mexicali, aqui el calor es seco.. lo malo es que llega a los 50 grados!!