Desde que llegué a vivir a Villahermosa, capital del estado de Tabasco en México (vengo desde Talca, Chile), fueron 3 cosas que de un principio rechazé por completo:

  1. El calor. el problema es que aquí no hay a quién echarle la culpa.
  2. Educación vial. Este es un tema muy serio en el estado, las personas conducen exageradamente mal, no señalizan, no respetan al peatón, etc., etc.,etc., espero algún día se componga esto.
  3. El servicio de Transporte de pasajeros.  Este tercer punto es el que tocaré en este post, pues en Villahermosa, solamente existían las combis.

Estas combis, en su mayoría eran conducidas por jóvenes sin ningún tipo de educación, ni vial, ni de persona, utilizando casi siempre un lenguaje muy inapropiado para mujeres y niños.

La educación vial era nula de estos conductores, al menos yo, me discutí muchas veces con ellos porque manejaban demasiado rápido, los topes (lomos de toro o bordos) los pasaban sin disminuir la velocidad y qué decir de las frenadas bruscas que hacían, en donde, si no ibas bien sujeto, te dabas un tremendo golpe dentro de esas latas.

Lo mismo era al subir, pues muchas veces, apenas uno ponía el segundo pié dentro del vehículos, los conductores aceleraban brúscamente provocando que el pasajero se cayera o se golpeara.

Otro aspecto desagradable era que por la temperatura de la ciudad,  las combis muy pequeñas y sin aire acondicionado, el calor que se sentía en su interior era realmente insoportable, llegando a tu destino completamente bañado en sudor… la verdad, muy desagradable.

Otra cosa que siempre me incomodó de las combis, era que los choferes, o sea, esos jóvenes sin ética, llevaban la música demasiado fuerte… y qué decir de las luces que llevaban en su interior, eran verdaderas discotecas móviles… muchas veces me bajé de una de esas combis con los oídos casi sordos o con un tremendo (pitido) por el volúmen exagerado de la música, que por cierto, de muy mal gusto.

En resumen, el transporte de pasajeros de Villahermosa es (o era) el peor de todas las ciudades en donde he tenido la suerte de estar (en Chile: Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, La Serena, Temuco, Concepción, Talca, etc… en Argentina: Mendoza … y en México: Cancún, Veracruz y.. no mencionaré el D.F.)

La modernización.

Desde hace algunas semanas se venía escuchando sobre la modernización del transporte urbano de Villahermosa, a lo que desde el principio le puse mucha atención, ya que era un deseo desde hace mucho tiempo.  Cuando comencé a ver los letreros en donde anunciaban esta modernización, me entusiasmé bastante, ya que en la fotografía se podía ver las combis en la basura y un moderno bus reluciente.

Con los días, confirmaron que estos nuevos autobuses iban a comenzar a correr en la ciudad desde el 31 de julio de 2008, y la verdad, yo esperaba este día tan entusiasmado como un niño esperando navidad…

Llegó el día y bueno, qué decir, al ser los 2 primeros días sin costo, junto a mi esposa e hija nos subimos varias veces a estos camiones para comprobar la calidad de los mismos, y bueno, sinceramente creo que es un verdadero lujo para Villahermosa, ya que acá la gente está muy acostumbrada al maltrato por parte del transporte, y siempre ha recibido un servicio de los peores del mundo entero.

Para empezar, los autobuses son completamente nuevos, de hecho, al subirme por primera vez, hasta “olía a nuevo”… muy lindos y modernos.

Los autobuses cuentan con aire acondicionado, algo que es un verdadero sueño para las personas que viven en la ciudad.

Los conductores fueron capacitados, usan corbata, cuando subes al autobus te saludan (los de las combis te apuran o te insultan)…

Cuando estás en el interior de los autobuses, pareciera que estamos en otra ciudad, de veras… aparte, el hecho de ir con aire acondicionado, uno se siente en la misma gloria.

El problema, por ahora, es que la gente no sabe cómo funciona un servicio así, siguen gritándole al chofer “bajaaaaan!!!!!” mientras que lo único que se debe hacer es presionar un botón

En fin, esta modernización en el transporte de Villahermosa se hizo esperar bastante tiempo, ya era justo para esta gente que la verdad se merecía un poco de respeto.

10 thoughts on “Transbus Villahermosa

  1. Jorge says:

    Hola Royer. Me gustaría saber de dónde eres… porque eso de que “no es gran cosa” es algo sencillamente sin sentido.
    En Villahermosa el transporte de pasajeros era el peor que he visto en varios países y ciudades.
    Aquí la gente tiene muy poca educación vial, así que el modernizar este servicio, es un tremendo cambio en la urbanidad, yo creo que es el más importante de la ciudad en muchísimos años.

  2. Viky says:

    Vaya, que agradable sorpresa…al fin estamos empezando a tener un buen sistema de transporte público en Villahermosa. Me alegro mucho x mis paisanos que ya se lo merecian, y me alegro x mi si alguna vez estando allí tengo que usarlo, pues eso de no tener que estar en europa para ir con aire acondicionado y que el conductor te salude, viene definitivamente bien…

  3. gerardo says:

    estoy de acuerdo con el cambio pero a estas alturas los choferes del transbus son unas bestias yo creo que son los mismos de algunas combis que ya estan fuera de servicio y lo digo porque hoy la unidad 030 de transbus me dio un cerron que si no me freno me pega y eso que venia con mi familia no que muy modernos y no es la primera vez esas bestias que tienen de choferes no tienen nada de educacion vial

  4. Jorge says:

    Hola Gerardo… Fijate que al principio, cuando nada más estaba la ruta MENDEZ, los transbus andaban super lento, muy educaditos los choferes te saludaban… pero hoy en dia, ya con las rutas 27, Bicentenario y Universidad, me he dado cuenta que, como dices, los choferes son unas bestias y muy mal educados… ya me tocó ir en uno de la Ruta Bicentenario y chocamos… y el chofer me contestaba muy grosero cuando le reclamé su modo de manejar…
    Yo digo lo mismo, son los mismos choferes de combi con camisa.

  5. Adrian Med says:

    Hola soy uno de los usuarios de este transporte y también por q no decirlo uno de los operadores yo vengo del D.F y me a llamado mucho la atención este servicio y estas publicaciones muchos se quejan del transporte ya a si llamado tranbus y de sus operadores yo simplemente opino una cosa q no nos devén de jusgar mal ya q si andamos como lokos es por q
    1- Ustedes como usuarios nos presionan de Como se tardan Llevo una hora aki parado cuando por lo regular pasamos cada 8 minutos y cuando hay trafico si tardamos hasta 15 pero no mas.
    2-Aveces nos vemos forzados a aventarles el camión por q? Esto es muy facil ya lo mencionan ustedes q hay muy poca educación vial aki en un aspecto personal yo estoy acostumbrado a usar direccionales pero aki me e topado con mucha gente q no sabe ni siquiera para q son hay mucha ignorancia vial uno les pide el paso de buena forma y los automovilistas no lo ceden.
    3-El trato a los usuarios eso es fácil ami me a tocado q si la paciencia q tenia q era mucha o es mucha la estoy perdiendo y les comento por q por q ami mi costumbre es siempre saludar buenos días o buenas tardes dependiendo la hora, mucha gente ni siquiera te contesta o te contestan despectiva mente q tienen de buenos o simplemente te ven así como si fueras su gato y la verdad al principio solo decia disculpe o perdon hasta q un dia un usuario de esos q dices ijo de me empeso a gritoniar y a decirme q hera un muerto de ambre la verdad me moleste mucho y si me pare y le dije con todo respeto q se trankilisara porfavor y me contesto lo q mas risa meda q siempre dice la gente y asi te capacitan les boy a confesar algo la capacitación q tomamos ya no es para aprender a manejar es para soportar los insultos de la gente para no explotar y todo esto se dio por q los usuarios y los operadores lo permitieron, retomando de la ocasión q el usuario me falto al respeto simplemente le dije ye va prisa pues nos vamos a ir rápido no es por presumir pero tengo una buena experiencia en camiones y se manejar a velocidades rápidas ademas siempre e sido muy precavido a si q me senté y sin dejar ningún pasaje le conteste al usuario y le dije a los demás q estava arto de q nos trataran con la punta del pie y q si querían llegar rápido a si seria asi q me senté y rápidamente llegamos a tierra colorada en unos 16 o 18 minutos desde guayaval hasta tierra la gente protesto q iba muy rápido, al lograr lo q quería q digieran me pare y les conteste pues bueno pónganse de acuerdo o mas bn vean la realidad yo puedo manejar como loko o tranquilo pero ustedes no pueden ser observadores y ver q hay trafico o ver el clima cuando llueve o simplemente mirar q no hay educación vial y q es un poco complicado manejar a si un usuario q creo q le callo el veinte o entendió dijo si tienes razón.
    P.D:Simplemente es fácil jusgar pero realmente es facil observar a si q diría mi aguedita como la lengua no tiene hueso es fácil levantar la, pero el cerebro si es fácil utilizarlo a si q no jusges ni digas son unas bestias mejor analiza y piensa tan fácil es decir y si le doy el paso o esta lloviendo o ijole a de a ver trafico no somos robots ni somos animales somos personas al = q tu piensa y comprende Gracias

  6. Jorge says:

    Hola Adrian Med… soy Jorge, quien escribió este post… como te das cuenta, lo que escribí “puras flores” para el servicio de Transbus… y lo sostengo, es un servicio “demasiado bueno” para Villahermosa… algo verdaderamente raro si tomamos en cuenta cómo era el servicio de transporte anteriormente.

    Yo uso mucho la ruta B2 (Infonavit Atasta, Palacio, Indeco)… y he pasado más de un corage porque TARDA DEMASIADO…
    Yo tengo una obsecion por las estadísticas de cualquier tipo, me gusta anotar todo en mi celular, y siempre tomo el tiempo de los recorridos… y esta ruta a veces tarda más de 20 minutos, mientras que otras (por ej la 27-5 o las de Guayabal) pasan a veces 3 veces mientras que la B2 no pasa…

    Aqui no creo que sea culpa de los operadores, sino que, de la coordinación de los camiones… siento que no hay equidad con las líneas.

    Otra cosa que no me gusta es que los camiones solo dicen la ruta en ese letrero luminoso… Me ha pasado que llego a la esquina y hay un camion parado… pero ¿qué ruta es?.. para saberlo hay que ir adelante del camión, caminar unos 5 metros adelante y “tratar” de ver el letrero, porque con el sol a veces no se ve… y si lo vez, típico que dice “BUENOS DIAS”… luego dice “TRANSBUS”, luego “MERCADO”, luego “PINO SUAREZ” y cuando va a decir la ruta, el camion ya arrancó…. y eso me ha pasado varias veces… Lo que es necesario es poner la ruta en los costados y atrás… por ej, el M4, poner una M y un 4 a los costados y atrás… para que la gente sepa bien qué camión está parado en la esquina…

    Lo otro que me super incomoda, es que los niños de primaria no tienen derecho a pagar como estudiante… yo viajo a diario en Transbus con mi hija que ahora tiene 9 años y va en 4 de primaria… pues “siemrpe” ella ha pagado pasaje completo, mientras que los universitarios pagan la mitad..

  7. Pingback: donde invertir

  8. jorge says:

    y en todo este tiempo que llevas en México y Tabasco no pudiste comprar un automovil para llevar comodamente a tu familia?

Comments are closed.