A ver, para que me entiendan un poco: Dial Up: es un servicio de conexión a internet mediante la línea telefónica, y por módem… es yo creo que la conexión más baja en todo aspecto, velocidad, calidad, y lo peor de todo es que cuando estás conectado la línea telefónica no se puede utilizar, o sea, si estoy 2 horas en internet, el teléfono sonará “ocupado” cuando alguien quiera hablar.
Banda Ancha: es el acceso a Internet de alta velocidad basado en la nueva tecnología ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line)… sin ocupar línea telefónica
Bueno, yo tuve el Dial Up por más de un año conectado aquí en casa, justo cuando más necesitaba una buena conexión. (los que me conocen saben por qué necesitaba eso aquí)… y peor aún, la línea telefónica de la casa en donde estoy viviendo ahora es muy mala, sucia y con ruido, lo que provocaba que el internet anduviera demasiado lento, a veces, a una velocidad inferior a 1 Kilo Bytes por segundo, algo verdaderamente DESESPERANTE para un cibernauta como lo soy yo.
Otra cosa que me infartaba era que además de lento, el internet era demasiado intermitente, o sea, si estaba descargando un archivo, por muy chico que fuera, se cortaba cuando iba en 20, 30 o 100 KB, teniendo que comenzar nuevamente… y en la mayoría de las veces, por no decir todas, me aburría en el intento y no descargaba nada… por eso, cuando mis contactos me enviaban algún archivo por e-mail, los famosos PPS, jamás los leía, porque la descarga era algo imposible.
Y qué decir de la mayoría de las nuevas páginas webs, que son diseñadas especialmente para “banda ancha”… uf, era imposible entrar… de hecho, la página de terra Chile, demoraba quizás más de un minuto en visualizarse, y otras veces ni siquiera mostraba una sola palabra… y así, muchas páginas que me recomendaban amigos, jamás las podía abrir por la pésima conexión que tenía.
Pero como no hay mal que dure 100 años, hace aproximadamente una semana, llegamos al acuerdo de contratar el servicio de banda ancha para la casa, con lo cual tenemos varias ventajas:
1. Más veloz. UF! ahora si da gusto estar en el internet… y aunque la velocidad no es de las más altas, el internet anda unas 4 veces más rápido que un simple Dial Up, y ahora si, puedo descargar todos los correos que me envían y entrar a todos los sitios webs que me recomiendan mis amigos.
2. Línea telefónica desocupada. Ahora el teléfono está disponible todo el día porque la banda ancha, al ser un servicio digital, utiliza otro tipo de conexión… lo que es una ventaja inmensa…
3. Conexión permanente. Desde que enciendo la PC, estamos conectados a internet, sin marcar números ni nada… de hecho, en las noches a veces la dejo encendida descargando algún archivo grande, entonces, al despertar, ya se ha descargado por completo, ya que es una conexión sin interrupciones… que maravilla… eso, antes era un sueño.
En fin… ahora si se puede decir que tengo una conexión a internet decente… y es que la verdad, yo pasaba muchas rabias antes, porque era casi imposible navegar o transferir archivos… pero ahora la cosa cambió…De todas formas, el MSN y esos programas de mensajería instantánea casi no los abro, porque es tanta gente la que está en línea, que si respondo a cada contacto que me habla, no podría ni siquiera ir al baño… es impresionante cuánto tiempo te hace perder el famoso MSN…. sólo lo abro cuando mi hermano o mis mejores amigos se conectan (ellos saben quienes son)
Pingback: Jorge R. Gutiérrez Faúndez » De 128 a 256