Vivo en la Ciudad de Villahermosa, capital del estado de Tabasco, está ubicada a unos 760 kilómetros de la capital, de la Ciudad de México.
Antes, cuando tenía la necesidad de viajar a la CDMX, en lo único que pensaba era en agarrar un ADO, que era (según yo) el más barato, considerando sólo los ADO, ADO GL y UNO (que hoy se llama ADO PLATINO)…
Ya luego me enteré de la existencia de estos buses que son un poco más informales, por decirlo de alguna forma, o sea, estos que no tienen una terminal y salen de determinadas calles de Villahermosa, y llegan a la capital a otras calles, o sea, no llegan a un terminal como la TAPO. Estos buses se caracterizan por el bajo costo, que vienen costando la mitad o incluso menos que la línea ADO. El problema era que al ser buses “no formales”, me daba un poco de miedo el pensar que viajaran demasiado rápido, sin ningún tipo de control ni seguro de viaje. Lo otro que me daba “miedo” era lo que me dijo una vez un amigo que viajaba constantemente a México en estos buses, y era el hecho que si un autobús se descomponía, tenían que esperar mucho tiempo para ser auxiliados, mientras que un ADO, al descomponerse en plena carretera, en pocos minutos pasaba otro y podías subirte.
En la página de ADO hay una línea de bajo costo, los Autobuses Unidos (AU) que si bien cuestan menos, aún está muy por encima de los ECOBUS.
Hace algunos meses, tuve la necesidad de viajar más de una vez a México y me puse a investigar más a fondo sobre los precios. tuve la suerte de encontrar un boleto en avión a 351 pesos y viajé por aire una vez, pero fue demasiada suerte encontrarlo… ya las siguientes oportunidades no la tuve, así que opté por autobús… y aquí viene la parte central de esta publicación, ya que conocí los ECOBUS, recomendados por unos amigos. Estos autobuses forman parte del grupo ADO, pero es como si fuera algo secreto, o bien, no le quieren hacer la publicidad adecuada, porque no se encuentra tanta información sobre ellos en Internet… si al caso algunos comentarios, pero son de hace varios años.
Estos autobuses, por lo que me di cuenta, son los mismos que fueron ADO, que al llegar camiones más modernos, pasan a ser ECOBUS… y uno se da cuenta que son del grupo ADO porque en plena carretera, les hacen un chequeo las mismas personas que chequean los ADO (con uniforme con el logo ADO)…
PRECIO.
El precio me agradó bastante, hoy julio de 2017 es de $400 de Villahermosa a México y vice versa (mientras que un ADO normal puede costar hasta $ 1,022, y un Platino hasta $ 1,444). (viaje sencillo).
TERMINALES.
Cuando vas de Villahermosa a México, salen de la Central Camionera (de Ruiz Cortínez) y llegan a la Terminal TAPO
Si viajas de la CDMX a Vhsa, salen de la Calle República de Perú (al lado de la Arena Coliseo) y llegan a la Central Camionera… (aquí no me explico por qué salen de una calle normal, y no de la central TAPO)…
Por lo tanto, no utilizan la terminal del ADO de Villahermosa… y allá en México usan la TAPO sólo cuando llegan.
El modo de conducción fue lo que más me agradó, llevan su control de velocidad igual que los ADO, y los choferes se nota la experiencia y tranquilidad, la verdad me sentí bastante seguro durante todo el viaje. A mitad del viaje cambian de chofer. Los camiones, que si bien no son últimos modelos, son buenas máquinas, traen para cargar tu cargador tanto en USB como conector normal de pared, están limpios, etc.
A mitad de viaje, muy cerca del entronque de las carreteras 150D y 145D, al lado de una localidad llamada LA TINAJA, hacen una parada de unos 20 minutos, es un restaurante con baños y con un tremendo patio de estacionamiento. Aquí puedes ver la dimensión de la línea Ecobus, pues las 3 veces que pasé por aquí, habían al menos 25 autobuses en total, entre los que llegan, paran, se van, etc… la mayoría son ECOBUS, algunos ADO y otros pocos de otras líneas que ni conozco.