Pequeña reseña de estos árboles familiares.
Desde que vivo fuera de mi país, la familia, a pesar de la distancia, ha adquirido un valor mucho más alto que antes, y no es que antes no fuera así, simplemente, como dicen por ahí “cuando no tienes algo lo valoras más”… ni se pueden imaginar el gran amor que siento por mi familia allá en Chile, primeramente por mis padres que son los mejores del mundo, seguido por mis hermanos, mis sobrinos, mis cuñados, tíos, primos, etc., etc.
La idea de hacer mis árboles familiares nace más o menos en noviembre de 2006, cuando en una de las tantas fotografías que me enviaba mi hermano Rodrigo desde Chile, aparecía mi hermana Susana; ella estaba en su casa, y atrás en la pared un cuadro hecho manualmente con un pequeño árbol genealógico de nuestra familia y al lado la familia de su esposo… lo encontré genial y desde ese día comencé a recolectar la información de mis familiares…
Primero lo hice en formato de texto, en HTML, comencé con los FAUNDEZ, que es la familia de mi mamá, y al mismo tiempo los ZURITA / LOPEZ, que es la familia de mi suegra acá en México.
Luego, cuando el árbol se hizo muy grande, era bastante confuso, lo hice un poco más bonito en formato Flash, con pequeñas animaciones, colores y por cada familiar un cuadrito que al presionarlo te mostraba una foto y la fecha de nacimiento.
Aquí ya era bastante complicado ir recopilando cada fecha de nacimiento y sobretodo la foto, aunque gracias a que yo tengo muchas fotos en mi PC, pude completarlo bastante bien.
Después me animé a hacer a los Gutiérrez (familia de mi papá) y a los Montejo (familia de mi suegro)…
Luego de esto, por cada una de las 4 familias, hice el árbol más gráficamente, ya no era simple texto, sino que, con fotos, unidas por líneas, también agregué el lugar en donde viven, y hasta una fórmula hecha en Action Script que calcula de forma aproximada la edad.
Mucho después, y con la llegada de las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, puse la dirección de estas redes de cada uno y he podido actualizar datos, fotos, etc…
Ha sido un trabajo bastante largo, difícil, porque confieso, esto se ha vuelto casi una obsesión, el querer saber sobre cada familiar, saber su parentesco exacto, saber dónde viven, etc…
Agradezco a todos los que me han ayudado con datos y con fotos, la verdad es que hay varios que se han tomado unos minutos en darme información, tanto en Chile como en México.
En junio 2011, agrupé los 4 árboles en un solo archivo Flash, que para mi es más cómodo actualizar. Las fotos, a medida que crecen los niños las he ido actualizando, gracias principalmente a Facebook en donde prácticamente encuentras a todo el mundo.
Al principio, los árboles estaban compuestos por mis abuelos y sus descendientes, tanto los míos como los de mi esposa… pero con el correr del tiempo, he ido conociendo a más familiares que descienden de los hermanos de los abuelos, o sea, he ido ampliando el árbol toda una generación más arriba.
Insisto, ha sido arduo, largo, a veces confuso el ir pidiendo tantos datos y hacer algo bonito.
Ya en 2015 me encontré con la situación que todo el mundo maneja celular, y que el formato Flash, en el cual tenía absolutamente todo diseñado y programado, no era compatible… fue un verdadero problema, porque varias veces algunos familiares me decían que no podían ver el árbol en su celular… así que por eso comencé a rediseñar todo en HTML, PHP y JAVASCRIPT… ha sido doblemente difícil migrar absolutamente todo y reprogramar…
En fin, creo que está quedando bonito.
Jorge.