En casi todo América Latina se habla español y siempre creí que viajar al extranjero (a países de habla hispana) no presentaría ningún tipo de problema al hablar, pero desde que empecé a viajar a México me di cuenta que no, que hay palabras totalmente distintas, y algunas, que siendo idénticas en fonética significan cosas diferentes, aquí quiero comentarte algunas palabras y algunas anécdotas que me han sucedido por no conocer las palabras mexicanas.

Voy a comer choclo.
Una de las palabras iguales pero con distinto significado es “choclo”, que como lo muestra la imagen en Chile es el maiz, pero en México, un choclo es una especie de zapato… o sea, para una misma palabra, son cosas totalmente diferentes… Se imaginan cuando en México yo decía “hoy me comí un choclo”…

Me puse “zapatillas”… uy que raro.

Otro ejemplo es una “zapatilla”… en Chile, una zapatilla es el calzado deportivo, tanto de hombres como mujeres, pero en México, una zapatilla es un zapato únicamente femenino, a veces de taco alto… por lo mismo, cuando yo decía acá en México que “me puse zapatillas”, me miraban medio raro…

Me tomé un refresco con bombilla… ¿con qué?
Una anécdota simpática fue la que me pasó en Monterrey, cuando en una tiendita pedí una “bombilla” para tomarme una lata de Coca Cola, resulta que en México una bombilla es una “ampolleta” o un “foco”, que es con que se alumbra la casa… y a la bombilla (ch) es un popote… entonces, la que me vendió la lata de refresco, al pedirle una bombilla pensó que estaba loco, porque era una tiendita chica, de esas que venden nada más que refrescos y cosas para picar (sabritas, maní o cacahuate, etc), entonces, pedirle “un foco” era algo absurdo… hasta que vi una y se la señalé y por fin entendió a qué me refería con una bombilla.

Chile, ¿un país?, ¿un picante? ¿o… aquello?

Quizá la más chistosa o incómoda para mi ha sido el significado de la palabra “chile” acá en México, ya que para empezar, es el nombre de mi país, pero en México le dicen así al picante, al ají, pero otras personas más vulgares le dicen “chile” al aparato reproductor masculino, por eso, para un chileno es un tanto incómoda esta situación acá en México… recuerdo que en Monterrey, cuando gravaba a mis amigos en video y les pedía un “saludo para Chile”, se largaban a reír diciendo que jamás mandarían un saludo a chile, claro, pensando con “doble sentido”.

Todo lo anterior han sido algunas palabras iguales con significado diferente, pero hay un montón de cosas o frutas que se llaman distinto en Chile y en México, por ejemplo:

Palta en Chile es Aguacate en México
Maní en Chile es el Cacahuate en México
Porotos en Chile son Frijoles en México

2 thoughts on “Hablamos español, pero no nos entendemos.

  1. SAHRY MARES says:

    HOLA. ME GUSTARON TUS COMENTRIOS SOBRE LAS PALABRAS QUE UTILIZAMOS EN LOS DIFERENTES PAISES. NECESITABA SABER QUE ERAN porotos Y choclo. GRACIAS ME SACASTE DE LA DUDA.
    SALUDOS. DESDE CHIHUAHUA.

  2. Jorge says:

    Hola… si, cambian mucho las palabras al ir de un pais a otro… yo tengo 10 años en México y no dejo de sorprenderme como cambian los nombres de las cosas… en fin… es la riqueza de las culturas

Comments are closed.