Corría el mes de febrero de 2001 cuando dejé mi país (Chile) para iniciar una nueva vida a unos 8 mil kilómetros al norte, en México.
Allá dejaba mi vida entera, comenzando por mis padres, mis hermanos, mis primos, amigos, etc.
En ese tiempo la comunicación comenzaba a ser un poco más fácil, ya que los celulares ya habían empezado a ser más económicos, aunque sin internet, eran teléfonos básicos, con pantallas monocromáticas.
Una vez estando acá en México, la comunicación con mi gente allá en Chile era, si bien, no complicada, era bastante más costosa que hoy en día.
Recuerdo que realizar una llamada telefónica, en ese tiempo (año 2001) me costaba 20 pesos más iva (en dinero chileno en ese tiempo eran como 1500 pesos) el minuto (como 2.5 dólares americanos)… Es por eso que las llamadas eran muy a lo lejos y muy rápido… Solamente llamaba para los cumpleaños, aniversarios, navidad y año nuevo… era practicamente imposible llamar un día X sólo para saludar.
El Internet, en esa épica era muchísimo más complicado que ahora. En ese tiempo la conexión era DIAL UP, y se cortaba a cada rato, además que la velocidad era de apenas 56 KB/S. Y las formas de comunicarme siempre fue el correo electrónico y en lo mejor de los casos era el gran MSN de Hotmal, que en ese tiempo todo el mundo utilizaba y que duró muchísimos años.
Pasaron los años y todo cambió, ya es 2015 y la comunicación ha cambiado a pasos agigantados, hoy en día el Internet es básico; acá en mi trabajo, sacando cuentas, el Internet anda 212 veces más rápido que ese antiguo dial up… Como para hacerse una idea, en ese tiempo, descargar una canción en MP3 de 5MB demoraba más de 15 minutos (si es que no se cortaba)… mientras que ahora, esa misma canción demora menos de 5 segundos… una diferencia abismal.
Por ej. ahora una llamada desde México a Chile, cuesta la hermosa cantidad de $0.00… SI, no cuesta nada… claro, hay que pagar la mensualidad del teléfono, pero puedes hacer las llamadas que quieras y por el tiempo que quieras (aunque he leído que hay un límite, muy alto, pero existe)… entonces ahora perfectamente puedes llamar para saludar, puedes llamar a quien quieras y no limitarte a llamar sólo a la familia y sólo para cumpleaños. La verdad es que es hermoso.
En el tema de los celulares, todos sabemos que hoy existen los smartphone, los cuales son verdaderas computadoras pequeñas, y al menos acá en México tener Internet en estos aparatos es bastante barato… entonces, puedes ir en el auto, en carretera, en la casa, en la calle, donde sea, y tienes comunicación con todo el planeta… Al menos yo, con WhatsApp estoy comunicado “con todos” en “todo momento”… y es genial porque puedes estar esperando en el semáforo y mandas un mensaje, el cual es leído en menos de 1 o 2 segundos en cualquier parte del mundo.
Es espectacular para los que tenemos a la familia lejos… la verdad es que agradezco a Dios el vivir en una época en donde gracias al Internet las grandes distancias no se sienten, prácticamente no existen… porque al menos con WhatsApp es lo mismo comunicarse con alguien en Japón que con alguien que esté a 2 metros. El mensaje demora lo mismo.