Antes de todo, quiero aclarar que siempre he trabajado en computadoras, desde chico en casa hubo un equipo de cómputo, estudié programación, luego me certifiqué en Microsoft (MC-DST) para dar soporte técnico en Windows XP… creo que es necesario mencionarlo antes de escribir mis experiencias con Linux.

Hace tiempo, digamos que a mediados del año 2006, pasé mucho tiempo libre frente a mi computadora… los que me conocen bien, saben por qué… estaba desocupado y el tiempo me sobraba.

Yo no conocía otro sistema operativo que no fueran los de Microsoft, aunque en las oficinas donde he trabajado, vi, de lejos, algunos servidores con Unix, y hace un tiempo había visto una  portátil con Mac OS, en donde solamente conecté mi USB y vi unas fotos.

Como veía mi PC a diario, y por más de 15 horas casi contínuas diarias, quise “cambiarle algo”…. o sea, ya no quería ver lo mismo de siempre, el botón INICIO, el EXPLORADOR DE WINDOWS, lo colores de Windows, etc… me dieron ganas de cambiar… pero en ese tiempo yo usaba Windows 2000 (ya que tenía una Pentium III a 498Mhz. y con 128 de RAM… y a Windows 2000 no había forma de cambiarle un poco la apariencia… además, el pensar en una nueva PC era casi imposible por el escaso, o mejor dicho nulos ingresos… entoces, según tenía entendido, el sistema operativo Linux podía trabajar con computadoras antiguas, con poca memoria, procesador chico, etc… por eso, comencé a interesarme por el Linux.

Unos amigos me recomendatos descargar un Live Cd de Linux… así que empecé a descargar un Live Cd de Knoppix, el cual pesaba unos 700Mb y yo apenas tenía conexión Dial Up que andaba muy, muuuy lenta… quizás a unos 3 o 4 KB/s… y como con esta conexión se utilizaba la linea telefónica, yo descargaba quizás unas 3 o 4 horas cuando todos estaban dormidos y el teléfono nadie lo utilizaba.

Tardé quizás 3 semanas o 1 mes en descargar este Live CD… pero primero explico qué es un Live CD.

¿Qué es un Live CD?.

Un Live CD es un CD (o dvd) con un sistema operativo completo preinstalado… el cual lo puedes ejecutar desde tu computadora sin necesidad de instalarlo en el disco duro… o sea, cuando enciendes tu PC, este sistema operativo se carga por completo en la memoria RAM y ni siquiera toca el disco duro…
En Linux existen Lives CDs para casi todas las distribuciones… y gracias a estos discos, se pueden conocer todas estas versiones de Linux sin necesidad de mover absolutamente nada de tu computadora.

Como les decía, tardé bastante en descargarlo, hasta que por fin tube la ISO en mi PC y la grabé en mi CD… así que reinicié y booteé desde mi unidad de CD…

Cuando vi en la pantalla algo que no fuera de Microsoft se me abrieron los ojos bastante… con mucha emoción, ya que era algo totalmente nuevo, un mundo totalmente distinto a lo que siempre vi (hablando de computadoras, claro)

Cuando terminó de cargarse el sistema operativo, fue algo tremendo, algo maravilloso… ya no había botón INICIO, ya no había MI PC… la verdad, me dio una alegría inmensa… fue como “mi primera vez”

Aquí una captura de pantalla de Knoppix

 

El problema era que como mi computadora era lenta, el sistema se tardó demasiado en cargar, y qué decir cuando abrí el Office Write (equivalente al Word de Microsoft).. tardó quizás unos 5 minutos en abrir… así que mucho no hice con el Knoppix… solamente conocer Linux.

Luego descargué un Live CD de una distribución llamada Puppy, la cual pesa nada más unos 70Mb y es un sistema operativo completo, que de una manera que no me explico, en esa Pentium III trabajaba muy rápido… y hasta la fecha, Puppy me ha servido varias veces en equipos en donde el Windows no carga o donde quiero hacer cosas sin tocar el sistema operativo.

Captura de Pantalla de Puppy Linux.

 

Luego, ya con Internet ADSL, con computadora más rápida, descargué más y más Lives Cds… entre ellos: Mandriba, Mandrake, PC Linux OS, Slax, Ubuntu, Kubuntu, gOS, Otras versiones de Puppy, etc… y con todas ellas.

Un pantallazo de Ubuntu

 

Lo Malo.

Sin lugar a dudas, el sistema operativo Linux es excelente, es libre, gratis, y lo mejor, no existen problemas con virus (casi casi no), el problema es que con 2 años no he aprendido casi nada sobre este Sistema. Quizás la culpa es de la misma sociedad, en la cual Linux sencillamente NO EXISTE, o porque no “he necesitado” hacer algo en Linux…

He llegado a instalar en disco duro un par de distribuciones, primero una Mandrake 10.1, en la cual me costó como no se imaginan poder conectarme a internet con mi modem dial up… la verdad me costó bastante.

Luego instalé un Puppy, pero no fue mucho lo que hice (por no decir nada)

Después, probé con Ubunto, que quizás ha sido lo que más me ha gustado de Linux… pero instalar una aplicación se me hizo tan complicado como si se tratara de algo tremendamente complicado…

El problema de Linux, y por favor, que se entienda que esto es una opinión personal, es que para todo hay que escribir muchos comandos, es como aprender a “programa”. Yo considero que un sistema operativo debe ser cada vez más fácil de usar, más intuitivo…

Por ejemplo, antes, en MS-DOS había que escribir todo… desde un FORMAT C:, o crear los directorios con MD… copiar archivos con COPY….  Pero cuando apareció Windows, todo se hizo más fácil… dobles clicks, arrastrar y soltar, etc… o sea, mucho más fácil e intuitivo…

Ahora, con Linux, fue como retroceder en el tiempo… instalar un simple programa es demasiado complicado para alguien que no conoce el sistema operativo… y la verdad, esto hace que los que entran a Linux por primera vez, se vallan para no volver… y así, preferir Microsoft, aunque haya que pagar.

Por ejemplo, instalar un programa en Ubuntu, debes escribir:

$ sudo aptitude update
$ sudo aptitude install nombre-paquete

O sea… es como si en Windows, al querer instalar un Office, tengamos que ir al DOS y escribir:

D: (o E:, dependiendo dónde esté la unidad de CD)
setup

O sea, es más complicado que darle doble click en el ejecutable y seguir las instrucciones.. y aún así es más fácil en Windows.

Sé que si un usuario de Linux lee esto se le van a parar los pelos, porque me ha tocado ver que los usuarios de este sistema operativo piensan que ellos son las personas más inteligentes y correctas del mundo, y miran a los usuarios de Windows como tontos, como incapaces o quien sabe qué…

Mac.

Desde hace tiempo que ando con la espinita de conocer MAC… principalmente gracias a “mi maestro” Claudio Lobos en Madrid, el cual usa Mac desde hace tiempo… y que me ha hablado maravillas de este sistema operativo… Además, ahora que estoy en el coro de la iglesia, 2 de los integrantes llegan con sus MacBook, las cuales, a ojos de buen informático: “ESTÁN PRECIOSAS”

El problema es que MAC es una marca, o sea, las computadoras que usan MAC OS son de la marca APPLE, o sea, en una computadora normal, digamos “una PC” no se le podría instalar un sistema operativo de Apple… aunque me enteré que últimamente si se puede, es por eso que estoy descargando uno para ver si se puede instalar en mi computadora con procesador AMD y comenzar a conocer MAC… a ver si me va mejor que con Linux.

7 thoughts on “Mi experiencia con Linux, el futuro con MAC.

  1. Jorge says:

    Hola, soy yo mismo….
    Este es un mensaje escrito desde Safati con MAC OS… YES YES… SI!!! lo pude instalar…
    OH… me siento realizado..
    Saludos a todos..

    yo… en nuevo “chico mac”

  2. Jorge says:

    Hola otra vez… nuevamente soy yo mismo… pero desde Linux (Ubuntu) recién instalado en mi computadora… la real… no virtual…

    Es que quiero aprender…

  3. Rodrigo Gutiérrez Faúndez says:

    Cuando estés aquí de vuelta por tu Chile querido y en tu Talca natal, vas a tener que darme una clase de todos estos sistemas operativos “nuevos” para nosotros. Ojalá mas tarde que temprano pueda estar viéndote en vivo y en directo cómo me enseñas.
    Que estés bien.
    Nos Vemos.

  4. Jorge says:

    Quiu… en este presiso momento estoy desde Puppy, una versión super liviana de Linux..
    Y si, la verdad que gracias a DIos, por acá me ha tocado aprender bastante… Dios quiera en un par de meses pueda mostrarte en persona las maravillas de la computación que muchas veces desconocermos..
    Nos cachamos

  5. jimux says:

    hey…saludos primero que nada
    lei tu historia con linux y a mi me paso lo mismo, probe muchas distribuciones linux hasta que pude configurar una pclinux os con gnome y es la que uso hasta la fecha.
    creo que mucho va en que todos usan windows, pero si en un principio hubieramos usado linux y no windows tambien seria facil ahora despues de tantos años, asi que es cosa de tiempo, paciencia y querer aprender a usar lo que sera el futuro…..

  6. Jorge says:

    Hola, María..
    Pues, esta instalación de Mac OS la hice hace mucho tiempo y poco recuerdo qué cosas pude hacer con ella… pero la tuve muy poco tiempo, creo que fue por la compatibilidad con muchas aplicaciones Windows que tengo.
    Pero ahora que tengo otro equipo, quiero probarlo nuevamente, quizás ahora aprenda más… je je

Comments are closed.